El deshielo en los glaciares de Juneau puede llegar un punto de no retorno
Un nuevo estudio que publica Nature Communations dice que la pérdida de hielo se ha acelerado desde 2005
Un nuevo estudio que publica Nature Communations dice que la pérdida de hielo se ha acelerado desde 2005
Los humedales del Mekong suelen pasarse por alto en los esfuerzos de conservación, pero nuevas investigaciones demuestran que son esenciales para los ecosistemas y la economía locales.
Un informe de UNICEF y el Health Effects Institute de EEUU revela que 8,1 millones de personas murieron en 2021 en el mundo por esta causa
El Gobierno de Canarias potencia la divulgación de la Agenda Canaria 2030 mediante la publicación de un cuaderno para la comunidad educativa que anima a convertirse en “actor local” de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La influencia urbana en el aumento de las temperaturas se ha disparado en las últimas décadas y aún lo hará más en el futuro
Los expertos han determinado que el cambio climático ha provocado que el periodo de cinco días de mayo y junio con máximas más altas en la región se ha vuelto 1,4ºC más cálido.
España a la cola del ‘pelotón de los torpes’ en reducción de emisiones de la UE: en total, 15 CCAA cuentan con planes climáticos que no evitarían un calentamiento mayor al 1,5ºC y 10 de ellas tienen un objetivo menos ambicioso que el del Gobierno central
En la encuesta se analizan las actitudes y percepciones de la ciudadanía en 26 países (9 de ellos dentro de la UE) sobre el cambio climático y su impacto en la vida
Una investigación científica ha demostrado que la subida de las temperaturas del océano está provocando una mayor abundancia de salmón del Pacífico en el Ártico canadiense, un indicador de que el cambio climático está creando nuevos corredores para que los peces amplíen su área de distribución.
Familias de una escuela de L’Hospitalet reclaman soluciones a las altas temperaturas que registran las aulas
El aumento del nivel del mar aumenta el riesgo de terremotos