El peligroso error de contraponer economía y medio ambiente
Las propuestas para fortalecer la economía europea a fin de aumentar su competitividad frente a las de Estados Unidos y China no pueden suponer la renuncia al liderazgo climático de la UE
Las propuestas para fortalecer la economía europea a fin de aumentar su competitividad frente a las de Estados Unidos y China no pueden suponer la renuncia al liderazgo climático de la UE
La mayor reconstrucción climática confirma una fuerte vinculación entre el calentamiento y la cantidad de CO2 en la atmósfera. La temperatura media global de la Tierra ha oscilado entre los 11 y los 36 grados, un rango más amplio de lo estimado
Tres recientes iniciativas llaman la atención sobre el hecho de que cada día estamos expuestos a sustancias tóxicas que pueden tener efectos sobre la salud
La revista científica denuncia que cada año se vierten 52 millones de toneladas de productos de plástico fuera de uso. Colocados en fila daría 1.500 vueltas al planeta. No hay sistema de recogida capaz de atajar el problema
Iniciativas como Naturaliza, el proyecto de educación ambiental (EA) de Ecoembes en el que ya participan 1.750 colegios, apuestan por la formación para avanzar hacia un planeta más sano y un futuro sin residuos
El 5 de septiembre se ha celebrado en Granada la jornada “La contribución de los materiales a la construcción sostenible»,
La temperatura global fue 0,69 °C más alta que la media de1991-2020, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus. También el pasado agosto batió récords, con 0,71 °C más de lo habitual para ese mes.
Aunque la temporada de incendios forestales aún no ha acabado, la superficie quemada hasta la fecha equivale a casi la mitad de la media de la década, mientras el número total de siniestros se ha reducido más del 35%
Casi el 67% de las especies marinas que pueblan ahora sus aguas son diferentes a las que existían antes de la Crisis de Salinidad del Messiniense de hace 5,5 millones de años
Mientras en épocas pasadas aumentaba apenas tres milímetros al año, el mar ha subido una media de 20 centímetros desde 1880 hasta la fecha, y podría alcanzar un metro en algunos puntos hacia fin de siglo